lunes, 5 de mayo de 2025

Introducción la Semiología

 


                                                                                                                       UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

                                                                                                                                   UNIDAD DE CURRÍCULO Y UNIDAD DE EVALUACIÓN

                                                                                                                                                   INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS

 

                                                                            CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES/ PLANIFICACIÓN 

                                                                                   PLAN DE ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN

 

Departamento: Arte

Programa: Dibujo Técnico

 

Especialidad: Dibujo Técnico

Período Académico: 2025 I

Docente (s):  Dra. Nancy Urosa Salazar

 

Unidad Curricular: Introducción la Semiología

Código

Sección

UNCO

 

INT4376

1

X

 

Estrategias de Evaluación

Competencia

Contenidos

Actividades

Técnicas

Instrumentos

Valoración de Desempeño

Lapso de Ejecución

 

 

 

 

 

 

  • Analiza las estructuras sígnicas en la creación de contenidos

 

  • Sistematiza el proceso de interpretación basándose en teorías multidisciplinarias.

 

 

  • Desarrolla el pensamiento crítico

 

  • Utiliza las TIC, como receptor, emisor y creador de contenidos

 

 

 

 

 

 

 

Modelos y procesos de la comunicación. Teoría de los signos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aplicación del proceso semiológico en la comunicación pedagógica, técnica, artística y en nuestra vida cotidiana.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Importancia de la semiología en el diseño

 

 

 

 

 

Semiología y publicidad

 

 

 

 

 

Semiología y educomunicación

 

Lecturas dirigidas

 

Visionado de imágenes.

Reflexión.

 

Taller interactivo

 

 

 

Visionado de audiovisuales

 

 

Mapas de conceptos

 

 

Visionado y análisis de una imagen según el método iconológico

 

 

 

 

Presentaciones en formatos compactos (como Pecha Kucha)

 

 

Visionado de un audiovisual

 

 

 

 

Propuesta en equipo

 

 

Observación /Análisis de Contenido

 

 

Autoevaluación/ Prueba escrita

 

 

Observación /Análisis de Contenido

 

 

 

 

 

Observación /Análisis de Contenido/Demostración

 

 

 

 

 

Observación / Demostración/prueba oral

 

 

 

 

Observación /Análisis de Contenido

 

 

 

Proyecto -trabajo práctico/

Entrevista

 

Escala de estimación

 

 

 

 

 

 

 

Rúbrica 1

 

 

 

Rúbrica 2

 

 

 

 

 

 

Escala de Estimación/ Rúbrica 3

 

 

 

 

 

 

Escala de Estimación/ Rúbrica 4

 

 

 

 

Escala de Estimación/ Rúbrica 1 y 3

 

 

Escala de Estimación/ Rúbrica 5

5%

 

 

 

 

10%

 

 

 

 

15%

 

 

 

 

5%

 

 

 

 

15%

 

 

 

15%

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

15%

 

 

 

 

 

 

 

5%

 

 

 

 

 

 

15%

4 semanas

 

2da semana

 

 

 

 

 

3ra / 5ta semana

 

 

 

 

 

6ta 8va

semana

 

 

 

 

 

 

9na a 10ma semana

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

11va y 12va

semana

 

 

 

 

 

 

13va

Semana

 

 

 

 

15va y 16va

semana

 

Observaciones:

 

 

 

Leyenda: D: Diagnóstica.     P: Proceso,  F: Final,   Aut: Autoevaluación, Coe: Coevaluación,      Eval Uni: Evaluación Unidireccional,   Het: Heteroevaluación

 

 

Rubricas:

 

1

 

2

 

3

 

4

 

5

 

 

 


                                                                                                                                          

viernes, 10 de marzo de 2023

Publicitario /

Plan de  Evaluación

Enviar un correo a nusarteonline@gmail.com ...................5%

Comentario sobre el video visualizado

Revisión de lectura.Realizar un glosario de conceptos de lectura base

Elementos de Semiología...............10%


/brief, sobre el desarrollo de una marca
(Grupo de consumo al cual va dirigido, tipo de empresa , productos gráficos y publicitarios para desarrollar,el eslogan)

 Racional creativo...........20%

/Descripción del producto  o servicio / características de la imagen -....................................…15%
              Slogan………………………………………………………………………………………......5%/


Logo /Imagotipo/isologo /isotipo.....................................20%


Presentación en formato Pecha Kucha del desarrollo gráfico de una marca........................................................................... 15%


Síntesis gráfica , digitalización y desarrollo del diseño /Brochure (positivo, negativo colores, retícula, escala de visibilidad y legibilidad de 2 a 10 cm, aplicaciones gráfica material pop)........................................................................30%

              /Desarrollo de un manual de comunicación visual de la marca:

Desarrollo del logo/ isologo : diseño en retícula / escala/ positivo negativo …………..15%
Usos válidos y.no válidos………………………………….................................................5%
Papelería………………………………………………………………………………………. 5%
              Identidad corporativa ,material de promoción, Otros…………………………………….5% /





martes, 30 de octubre de 2018

jueves, 6 de agosto de 2015

LOGORAMA



Logorama es un cortometraje animado francés de 16 minutos, dirigido por François Alaux, Hervé de Crecy y Ludovic Houplain y producido por Autour de Minuit. El film presenta diversas situaciones ocurridas en un Los Angeles  repleto de más de 2.500 logos y mascotas de diversas compañías. El cortometraje ganó el Premio Kodak en el Festival de Cine de Cannes de 2009 y el Óscar al mejor cortometraje animado en los Premios Óscar de 2010.